 |
Contacto con el público en Feria De Nuestras Manos 2017 |
“Desarrollo tres líneas artísticas: La primera es el
arte abstracto que me permite participar en exposiciones en Galerías de
Arte “Vida Infinita” es la última pieza
esculpida; la segunda línea es el
arte figurativo donde se destacan escenas tomadas de la vida cotidiana, la escultura “El Campesino”, ganadora del
Concurso Regional de Tumbes 2018 y “El
Halcón”, seleccionado para la exposición
de Casa Perú Rusia 2018, son las más
representativas del presente año. Y la
última, es la artesanía utilitaria
a través de bandejas, fuentes, tablas,
fruteros, floreros, maceteros, sillas, mesas, entre otros, que me permite un
mayor contacto con el público en general, esta línea la promuevo a través de
las ferias en las que participo a nivel
Nacional: De nuestras Manos del Mincetur
y Ruraq Maki del Ministerio de
Cultura, son las más importantes y representativas para mi trabajo”.
 |
Fuente de Madera |
 |
Bandeja de Madera |
 |
Fuente de Madera |
 |
Fuente de Madera |
Participar en las Ferias le permite a Edilberto Guerrero contribuir en la conservación de la tradición artesanal e identidad
cultural de la Región Norte, a través de
la promoción y venta de la artesanía de madera hecha a mano.
Actualmente,
los espacios donde se promocionan las artesanías que produce le permiten interactuar
con clientes extranjeros, por ello actualmente busca espacios donde pueda interrelacionarme con los cliente locales a través de la participación en Ferias regionales.
 |
Feria De Nuestras Manos 2018 |
 |
Feria de Nuestras Manos 2017 |
Qué gran artículo, me ha impresionado mucho la profundidad de los temas que tratas. La manera en que lo explicas todo con tanto detalle es admirable. Si te interesa seguir aprendiendo sobre el Callao, te invito a visitar sitio web, un sitio lleno de contenido relevante.
ResponderEliminar